sábado, 17 de noviembre de 2012

¿A qué pruebas y/o intervenciones me puede someter mi ginecólogo en caso que padezca un VPH de alto riesgo?

Tras la valoración por parte del ginecólogo de los resultados obtenidos en la exploración por colposcopía puede decidir realizar una conización. La conización es una cirugía ambulatoria (en la mayor parte de los casos no requiere ingreso hospitalario) en la cual su ginecólogo extirpa lesiones cervicales que podrían evolucionar, en cáncer del cuello del útero. Una vez extirpado, el cuello del útero queda sano pero aún así hay que continuar con las revisiones ginecológicas para que el médico se asegure de la ausencia de lesiones y de una buena cicatrización.
Durante las primeras tres o cuatro semanas tras la conización se recomienda evitar las relaciones sexuales, el uso de tampones, las actividades físicas intensas y los viajes largos; en general, todo aquello que pueda retardar la cicatrización o provocar sangrado. Debe aumentar el consumo de frutas, la dieta equilibrada e incluso su ginecólogo puede ponerle tratamiento para mejorar su sistema inmunológico. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario